Editorial: Roca Editorial
Páginas: 116
Precio: 15,90€
Aquí os traigo la segunda parte de la biología de Dulcinea, si no habéis leído la primera reseña que publique os la dejo clicando aquí por si os queréis pasar.
Esta segunda parte es la última novela de
la autora que más me ha llegado y que más me ha hecho disfrutar de la lectura,
como se puede deducir al tener todos sus libros reseñados jeje.
En esta segunda parte se desvela qué ocurre
con la intensa historia de amor de los protagonistas, Violeta y Pau, quienes se
reconocieron en un sueño lúcido a través de una máquina innovadora que permite
soñar con una vida idílica.
Este libro comienza con el viaje repentino
de Violeta a Chicago, ya que como se explica en la primera parte, ella esta
segura de haber visto a Pau subir a un avión rumbo a dicho destino.
Una vez allí Violeta moverá cielo y tierra
para conocer a quién en sus vidas pasadas fue el amor de su vida, y que desea
que lo vuelva a ser en ésta.
Opinión personal:
En general me ha gustado bastante,
considero que ha sido demasiado breve y en algunos casos faltaban algunos
detalles, o que no hubiera algunos saltos temporales, pero como conclusión
diría que ha sido una lectura agradable.
La relación sentimental que compartían los
protagonistas ha sido muy mágica y envidiable (en el buen sentido de la
palabra).
La incorporación de nuevos personajes como
son Chris, Bonnie y Jane ha dado ese toque entrañable al que nos tiene
acostumbrados la autora, haciendo sentir que el mundo no solo gira en torno a
ellos.
Creo que para estos momentos del año es una
lectura muy acertada, ya que no es de esas novelas románticas pesadas, sino que
es muy fresca y rápida, lo ideal para el verano.
También me gustaría añadir que hay un gran
trabajo de búsqueda de información sobre todo lo referido a energías y vidas
pasadas, que hace que te entren ganas de buscar y conocer más sobre este tema.
Positivo:
- En esta segunda parte la autora ha incluido
en la historia de amor, una historia de amor hacia los animales (en concreto
hacia los caballos), lo que eché en falta en la primera parte.
- Al inicio de cada capítulo ha añadido unos
versos preciosos y muy novedosos en la autora.
- Sencillo, fresco y ameno.
- Hace creer en la bondad de las personas, de
los animales y hace creer en el amor puro, libre y sincero.
Negativo:
- Excesivamente corto y no es porque me haya
encantado y se me haya pasado volando. Considero que este libro con 116 páginas
(o menos contando los grandes espacios en blanco) lo podría haber unido al
primero y hacer un único volumen.
- Una historia algo fantasiosa lo que hace
que no te puedas llegar a sentir identificada.
- En algunos momentos me han faltado algunas
explicaciones más detalladas como por ejemplo los paisajes.
Puntuación:
Es una novela muy bonita, pero bajo mi parecer
no es de las mejores que he leído, y creo que tampoco es de los mejores libros
de la autora, así que lo valoro con un 3 sobre 5.

Autora:
Paola Calasanz (Barcelona, 1988), más conocida como Dulcinea, es directora de arte, creativa, instagrammer y youtuber (con más de 600.000 seguidores)
Ha creado varias de las campañas más
emotivas de la red, ganándose así su reconocimiento. Ha colaborado con
programas como El Hormiguero,
con sus famosos experimentos psicosociales. Es fundadora de una reserva para el
rescate de animales salvajes llamada @ReservaWildForest.
Debutó en 2017 con la novela El día que sueñes con flores salvajes, un
éxito de público y ventas de la que se han publicado ya más de ocho ediciones,
que apeló a toda una generación de lectores apasionados por una historia llena
de emociones, y a la que siguen El día
que el océano te mire a los ojos y El
día que sientas el latir de las estrellas, último volumen de esta
maravillosa trilogía. En 2018, también en Roca Editorial, publicó el libro de lifestyle y recetas veganas El cuaderno del bosque.
“Nadie ni nadie puede hacerte feliz, porque
ya lo eres. Solo has de saberlo; después la vida ya se encargará de que vivas
todo lo que tengas que vivir” p.116
Espero que os haya gustado la reseña, ¿Qué
os ha parecido a vosotros?
Ya estoy impaciente por la próxima (si hay)
novela de Paola.
¡Estaré encantada de leer vuestra opinión!
⬶Lau
Reader⤅
Hola! No conocía el libro. ¡Me lo anoto!
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Estupenda reseña ♥️
Nos leemos!!
✒️ Namartaielsllibres
Holaa! Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado, un beso!
EliminarHola!
ResponderEliminarCreo que aunque se quede corto me animaré con él. Leí tu reseña de la primera parte y ya me llamó la atención, así que por terminar la historia me animaría con este también. Una reseña muy completa. Muchas gracias.
Un saludo!! ^,^!!
Holaa!
EliminarMe alegro de que te haya gustado, a ver que te parece a ti la novel jeje
Nos leemos!
Hola!
ResponderEliminarLa portada es muy llamativa, estoy de acuerdo en que escribir un libro de 116 páginas para una biología se puede hacer perfectamente en un único tomo. Es una historia demasiado corta para mi gustó.
Besotes
Holaa!
EliminarTotalmente de acuerdo, muy corta, pero bueno la novela es bastante completa,
Un beso
¡Hola!
ResponderEliminarReconozco que me llaman la atención sus libros, sobre todo estos, pero no sé, que sea tan corto me echa un poco para atrás porque seguramente me quede con la sensación de que falta algo... Y es lo que decís, siendo tan corto podría haber sido libro único jejeje
Besotes
CLELYT
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
EliminarToda la razón debería ser todo uno pero bueno, te lo recomiendo de todos modos, un beso!
Hola linda, la portada de buenas a primeras me llama mucho y la forma en la que has hablado del libro en la reseña pues tiene algo que me dice que lo lea, quizás al ser tan corto comparto esa opinión contigo de que pudo haberlo unido al primero y haber hecho un único libro pero bueno, me los llevo apuntados para lectura!
ResponderEliminarSaludos 😉✌
Hola!! Si, la portada es preciosa si tienes tiempo léela, te gustará, un beso
Eliminar¡Hola! No conocía este libro, aunque a la autora, de oírla nombrar, sí. No me he decidido todavía a leerla porque he escuchado opiniones muy diferentes de sus libros y no acaba de convencerme... Sigo con la duda de si debería darle una oportunidad.
ResponderEliminarPor cierto, te he nominado en el Liebster Award. Te dejo el link por aquí:
https://conunmarcapaginas.blogspot.com/2019/07/book-tag-liebster-award.html
¡Saludos!
Hola!
EliminarSalieron no hace mucho y como buena fan me lo compré, leí y reseñé en nada jeje
Si te animas estaré encantada de leer tu opinión, besos